Oración de la mañana.

Curso 2022/ 2023

 

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (Benidorm) 

Fundación Educativa Madre Micaela-HHDC

Just do your best.

"Lo importante no es lo que sabes, sino lo que haces con lo que sabes".

Te damos la bienvenida desde la Comisión de Pastoral del cole. Éste, es un departamento que convive con el resto, aportando ejemplos y enseñanzas de la vida de Jesús de Nazaret, como claves o pistas para darle mayor sentido a nuestras vidas, a tu vida, para vivir mejor.

 

Durante cada día, iremos descubriendo nuevas cosas  sobre los 
compañeros, sobre Jesús, sobre Dios, sobre Madre Micaela, sobre los tiempos
litúrgicos, y todo, todo ello nos ayudará a crecer como personas. 

Si estás dispuesto a avanzar en este camino, posiblemente te sorprendas, descubras cosas nuevas y te conozcas de una nueva forma, ya que la oración puede sacar lo mejor de cada persona.

10 consejos sobre la oración

6.Calla: No conviertas tu oración en monólogo. 

7. : Con Dios no valen trucos. Sé como eres.

8. Está: ¿Y las distracciones involuntarias? Descuida: Dios y el sol broncean con sólo ponerse delante.

9. Lee: Si alguna vez piensas que, cuando hablas con Dios, Él no te responde, lee la Biblia.

10.Vive: No hables nunca de <ratos de oración>: ten «vida de oración.»


1.Escucha: Comienza por escuchar. El cielo emite noche y día.
2.Escucha bien: No ores para que Dios realice tus planes, sino para que tú interpretes los planes de Dios.
3.Pide:  Tu fuerza es la oración. Cristo dijo: <Pedid y recibiréis>.
4.Pide bien: El pedir tiene su técnica. Hazlo atento, humilde y confiado.
5.De Corazón: Muchas veces. Y a solas.

"Per fer un món millor, 

no oblides posar estima i tendresa 

en tot allò que fas."

(Frase inspirada en Madre Micaela)

LEMA DEL CURSO 2022/2023 

"APROJÍMATE: 

Es tiempo de encuentro"


JUSTIFICACIÓN

¿Quién es mi prójimo….? “Anda y haz tú lo mismo” (Lc 15, 29. 37

Como Fundación Educativa Madre Micaela, continuamos promoviendo los valores del Carácter Propio que dan identidad a nuestra Familia HHDC. Queremos seguir respondiendo en fidelidad al sueño de Madre Micaela; “hacer de la escuela un medio propicio para la evangelización”. Tenemos la oportunidad de fomentar valores como el compañerismo, la solidaridad, la bondad, el perdón, el amor… estos y otros más,  principios esenciales para construir la paz, la fraternidad entre nosotros.

Somos lo que somos por gratuidad del Padre y por la coherencia generosa de Madre Micaela, quien abrió abrió su corazón y confió en El su vida.  Fue él quien le regaló la vocación y ella animada por el Espíritu, soñó un mundo colmado de ternura y amor, "siempre pensándolo en Dios..."

El lema, ¡Aprojímate, es Tiempo de Encuentro, nos abre a un mundo bello salido de las manos del creador, quien nos cuida,  nos ama y regala la capacidad de admirar la vida y  sentirla como nuestro hogar, para desde ahí, procurar vivir en armonía nuestro compromiso creyente, desplegando lo que pasa dentro con gestos sencillos, firmes, cercanos...siempre volcados en el otro.
Hoy, más que nunca, es una urgencia evangélica, no solo empatizando, sino marcando un camino cargado de fraternidad.

MADRE MICAELA, una mujer con ideas claras y vivencias decididas, dejó que Dios  marcara su ritmo,  en los tiempos que necesitaba para hacer crecer y madurar el Carisma recibido...Ella enraizó su vida en Dios, y fue así que dio frutos aprojimándose siempre al otro. Ella una mujer convencida, convertida y enamorada de la VIDA. Una vida así es capaz de ser Núcleo donde crece la fraternidad cristiana.
Por eso empezó a sembrar la Doctrina Cristiana que ella vivía, y esto la hacía vibrar de gozo.

Este Lema  nos invita a aproximarnos al otro,  es algo que heredamos, es la llamada a aprojimarnos, para seguir construyendo fraternidad juntos en todos nuestros espacios HHDC, viviendo y compartiendo un sueño de hermandad y amistad social que anida en lo más profundo de nuestro ser: EL MUNDO DE LAS BIENAVENTURANZAS propuesto por Jesús y después proclamar con MARÍA Nuestro magníficat...

Hagamos que cada día, sea posible el sueño Micaeliano,  vivamos encuentros fraternos desde  UNA ECOLOGÍA HUMANA,  buscando siempre ser PUENTES donde hay muros y siendo profetas alegres de la fraternidad, en un mundo que deja de lado EL OXÍGENO DE DIOS para respirar VIOLENCIA… , agresividad, nosotros a construir y respirar paz, comunión.
 
¡VIVAMOS todos este lema, como un trocito del sueño de Madre Micaela!



   CANCIÓN DEL LEMA 2022-23:  "El mundo entero".

La trabajamos los primeros días para la celebración del inicio de curso, el dia 15.

"El mundo entero:"
TAVERNES
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1oHoI231QcrUxYYvx9pq20mxgZ-_xeVwa

VALENCIA
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1PwfmAdwSVz2XxnVelTv2Ncwb7ekY16bC

MISLATA

 https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1tXshuaCAwie-F638owO0aYL0lRSEkwf7



 

El mundo entero:
https://youtu.be/A0-CQXOZSZM
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1oHoI231QcrUxYYvx9pq20mxgZ-_xeVwa

El cambio está cercano ya, tú lo puedes sentir
Tan solo tienes que escuchar la voz dentro de ti.
Los viejos muros ya cayeron, no levantemos más
Hay tanto vuelo por hacer, hay tantos puentes que tender.

El mundo entero está cantando una misma canción
Su melodía es el latido de nuestro corazón
El mundo entero está cantando una misma canción
Tal vez también puedas sentirla y unirte a nuestra voz..


Sé que puedo con todo
Si voy a tu lado y juntos vamos a crecer
Que no hay muro que hoy nos separe
Si el mundo se une y empiezo a creer.

Hey
No somos los mismos, queda tanto por descubrir
Hey
Somos el futuro que nos queda por escribir.

Con la mente junta los continentes
Pero siente que todos somos diferentes
Y sin usar puentes
Vamos a unir a las naciones existentes.

Quiero alejarme de la senda que ayer ya recorrí
Quiero explorar nuevos caminos que lleven hacia ti
Cuando te miro puedo ver una parte de mí
Las mismas ganas de vivir, una ilusión que compartir.

El mundo entero está cantando una misma canción
Su melodía es el latido de nuestro corazón,
El mundo entero está cantando una misma canción
Tal vez también puedas sentirla y unirte a nuestra voz.(2)


OTRAS CANCIONES PROPUESTAS PARA TRABAJAR EL LEMA 

  • CANCIONES ESO

-Manolo García: “Un poco de amor.”https://youtu.be/p5FhI-6NFpk
-Manuel carrasco “Qué bonito es querer”: https://youtu.be/Ea7bjl9PXFU
-Varios “Himno de la alegria”: https://youtu.be/lKPWZi25DA0
-Hombres G: “Por qué no ser amigos”:https://youtu.be/wAdBUtQENDs
-Bruno Mars “Count on me” https://youtu.be/Qi_YGKSGUrg
-Varios ”Más besos”: https://youtu.be/M1zuzRXp4R0
-Reik “ Yo voy a estar”: https://youtu.be/42wFCDbi4hw
-Macaco “Quéreme bien”: https://youtu.be/utviEIYnYWo

  • CANCIONES PRIMARIA

-Manolo García: “Un poco de amor.”https://youtu.be/p5FhI-6NFpk

-Manuel carrasco “Qué bonito es querer”: https://youtu.be/Ea7bjl9PXFU

-Varios “Himno de la alegria”: https://youtu.be/lKPWZi25DA0

-Hombres G: “Por qué no ser amigos”:https://youtu.be/wAdBUtQENDs

-Bruno Mars “Count on me” https://youtu.be/Qi_YGKSGUrg

-Varios ”Más besos”: https://youtu.be/M1zuzRXp4R0

-Reik “ Yo voy a estar”: https://youtu.be/42wFCDbi4hw

-Macaco “Quiéreme bien”: https://youtu.be/utviEIYnYWo
-https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1tXshuaCAwie-F638owO0aYL0lRSEkwf7

VIDEO EXPLICATIVO

 

  • CANCIONES INFANTIL

- John Lennon ”Love”https://youtu.be/5c6S3jotalY

- Infantil  Unai quirós “Aprender a cuidar”: https://youtu.be/Sn6ZHUpKcx8

- Un mensaje al mundo: https://youtu.be/XgWSCs6CZ5Y

- Amaos unos a Otros https://youtu.be/SEsgYabIztk

- Somos la paz (Unai Quirós) https://youtu.be/XE6GcKRNxYU

- CULTIVA LA PAZ (Unai Quirós) https://youtu.be/fAN8e73Fotc

- PAZ, PAZ, PAZ JUANES https://www.youtube.com/watch?v=CT3ti7EQmOM


  • VIDEOS EXPLICATIVOS

Fratelli Tutti en 5 minutos Encíclica Hermanos todos del papa Francisco español

https://youtu.be/Ro0_1_TFkkU

FRATELLI TUTTI PARA NIÑOS📖/ CATOLIKIDS OFICIAL❤️

https://youtu.be/PO-Q2vvVoV4

TEXTOS
Lc 10, 25-37 

Jn 13,34-35

Jn 15,12-14

Lc 6, 36 

Rm 13.8

1Cor 13,1-13

Fil 2,1-4

1 Jn 4,20

3Jn, 5 

Gal 5,14

Prov 10,12

 

Algunas maneras de  vivir el amor a los demás , de  “aprojimarnos”.

  • Siendo generoso. Compartiendo lo que soy y tengo.
  • Escuchando sin prejuicios.
  • Sonreír... ¡Un cristiano siempre es alegre! 
  • Dar las gracias siempre. 
  • Aceptando a los demás.
  • Detenerme para ayudar. Estar atento a quien me necesita. 
  • Alegrarme por las cualidades y los éxitos de los otros.
  • Respetando siempre… el otro es persona.
  • Disculpando, perdonando  a los demás.
  • Evitando el juzgar a los demás.
  • Saludando con alegría.
  • Reconociendo lo bueno de cada persona.
  • Siendo amable.


Algunas frases


  • Para los niños ternura, para los pobres amor ( M. Micaela)
  • “Dulzura en las palabras, mansedumbre en el trato, buenas formas siempre. Sea la amabilidad el sello que les caracterice” (M. Ángeles)
  • La mejor manera de saber si amamos Dios, es ver si amamos a nuestro prójimo ( Sta Teresa de Jesús)
  • La falta de amor, es la mayor pobreza del ser humano ( Sta Teresa de Calcuta)
  • Todo ser humano es prójimo de sus semejantes. Donde la naturaleza es común, las diferencias son siempre accidentales. ( San Agustín)
  • Las obras de amor al prójimo, son la manifestación de la presencia interior del Espíritu ( Papa Francisco) 
  • El orgullo levanta muros, la humildad construye puentes ( Papa Francisco)
  • La vida es el arte del encuentro, aunque haya tanto desencuentro en la vida ( Papa Francisco)
  • Seamos capaces de reaccionar con un nuevo sueño de fraternidad y amistad social, que no se quede solo en Palabras 
  • Avanza la tecnología sin pausa, pero que bonito sería que a medida que descubrimos nuevas cosas, volviéramos a descubrir las necesidades del hermano que esta alrededor de mi. (Papa Francisco)
  • La vida subsiste donde hay vínculo, comunión, fraternidad ( Papa Francisco)
  • Con Dios, hacia el otro sin fronteras.
  • Vivimos en fraternidad.
  • Todos, hermanos, artesanos de la paz.
  • Cultiva la Paz.
  • Nosotros somos la Paz.
  • Siguiendo las huellas de Micaela, construyamos un mundo fraterno.
  • Los sueños los construimos juntos.

¡Buenos días!

CANCIÓN- ES MARÍA
https://youtu.be/TT6KfaDcCyQ

CANCIÓN: MADRE- Hakuna group music.
https://youtu.be/lAWBMtzetAk

CANCIÓN : HÁGASE EN MI.
https://youtu.be/VfHMfC0K4gM?list=PLHP1FjcjUo3IT8a1wIPW0s2MTilTkqzwe 

 

CANCIÓN-ANTÍFONA: “En mi debilidad me haces fuerte"

 https://youtu.be/ybQlTd8pYzA?list=PLHP1FjcjUo3IT8a1wIPW0s2MTilTkqzwe

CANCIÓN: MISS CAFFEINA Y SILOE. La vida que me das.
https://youtu.be/KiPcxUU6ojM

 

CANCIÓN CÓMO NO AMARTE- Alfareros.

https://youtu.be/gqNlSAuseBo 

LUNES 29 MAYO

 INFANTIL-1º a 4º EP

“Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 20, 21-22)

Momento de prepararnos para hablar con Dios y con la Virgen  María, nuestra mamá del cielo. Encendemos una varita de incienso para ayudarnos en la relajación.
Respira con calma, relaja tu cuerpo y tu mente. No te preocupes por nada ahora... Haz silencio un momento... En este silencio nos ponemos en presencia de Dios y escuchamos su palabra:

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

Evangelio según San Juan 20, 19-23:

Al atardecer de ese mismo día, el primero de la semana, estando cerradas las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, por temor a los judíos, llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!».
Mientras decía esto, les mostró sus manos y su costado. Los discípulos se llenaron de alegría cuando vieron al Señor.
Jesús les dijo de nuevo: «¡La paz esté con ustedes! Como el Padre me envió a mí, yo también los envío a ustedes».
Al decirles esto, sopló sobre ellos y añadió: «Reciban el Espíritu Santo.
Los pecados serán perdonados a los que ustedes se los perdonen, y serán retenidos a los que ustedes se los retengan».
                                                                                                                Palabra de Dios

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

 
¿Qué es Pentecostés?
 
Para pensar: 

  • ¿Cuál es el saludo de Jesús resucitado?
  • Jesús, después de saludar, ¿a quién dice que recibamos?
  • ¿Qué hace el Espíritu Santo en la Iglesia, nuestra familia?


Reflexión:

Jesucristo, el día de su resurrección nos da una misión muy grande: “Nos ha elegido para transmitir su mensaje”. Hay que llevar sus Palabras, sus gestos, su oración….. a todos los que nos rodean,  y no estamos solos, contamos con la ayuda del Espíritu Santo, el Espíritu de AMOR.


Acción de gracias:

  • Jesús, gracias por darme la oportunidad de ser tu ayudante para llevarte por el mundo. 
  • Gracias por el regalo de tu Espíritu Santo. 





5º y 6º PRIMARIA

 

“Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 20, 21-22)


En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.


Ambientación: Vamos a escuchar como cada lunes, el evangelio de ayer. Un evangelio de Juan que es muy cortito, pero que nos enseña mucho. Estemos atentos a  la palabra de Jesús. 


Del Santo Evangelio según San Juan 20, 19-23:


Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.» Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo.  A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» 

Palabra de Dios

Para reflexionar:

- Hoy Jesús nos desea la paz. ¿Qué situaciones de tu vida diaria te quitan la paz?

-La forma de saludar de Jesús poco se parece a la nuestra. “Paz a vosotros”. 

Imagínate en ese lugar, que eres uno de ellos y es el mismo Jesús quién te dice hoy: “PAZ”

¿Qué situaciones de tu vida necesitan de paz? Identifícalas, ponles nombre.

-Cada una de ellas las ponemos hoy aquí, en esta oración, para que Él mismo, que llenó de  Paz a ese grupo de hombres llenos de miedos, te reconforte hoy también a tí y te anime a seguir adelante. 

- Pídele en esta mañana Jesús, que te ayude a ser instrumento de su paz. Que te envíe a esos lugares o situaciones dónde hay que  llevar la  paz.



MARTES 30 MAYO

 INFANTIL-1ER CICLO EP

“Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 20, 21-22)
Momento de prepararnos para hablar con Dios y con la Virgen  María, nuestra mamá del cielo. Encendemos una varita de incienso para ayudarnos en la relajación.Respira con calma, relaja tu cuerpo y tu mente. No te preocupes por nada ahora... Haz silencio un momento... En este silencio nos ponemos en presencia de Dios.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

VEO-PIENSO-ME PREGUNTO:

  • ¿Qué vemos? 
  • ¿Quién..?
  • ¿Por qué…?

         
 (Comentarios para que el profesorado tenga de guía):

  • UNA IGLESIA ¿Quién forma parte de la Iglesia? ¿Por qué? ¿Quién la fundó? ( todos formamos parte de ella, la Iglesia nos enseña que a través del Bautismo los cristianos nos hacemos hijos de Dios. El Bautismo nos limpia del pecado y pasamos a formar parte de la gran familia de la Iglesia. Pasamos a ser hermanos de Jesucristo y de todos los cristianos).
  • PERSONAS ¿Qué hacen? ¿Por qué? (están poniendo ladrillos en esa Iglesia, pues cada uno de nosotros construye la Iglesia, SOMOS PIEDRAS VIVAS). 
  • PALOMA ¿Quién es? ¿Por qué está abrazando a todos? (representa al Espíritu Santo, ella nos une). 
  • LENGUAS DE FUEGO ¿ Qué son? ¿Por qué todos llevan una lengua de fuego sobre la cabeza? ( Ellas se posaron sobre los apóstoles el día de Pentecostés,  a partir de ese momento los apóstoles comenzaron a evangelizar y a bautizar por todo el mundo. Nosotros también tenemos esa lengua de fuego sobre nuestras cabezas, es un regalo de Dios, el  Espíritu Santo está con nosotros hoy. No podemos verle, pero podemos escucharle cuando le habla a nuestro corazón, podemos verle al moverse en nuestra vida y podemos sentir el poder de su presencia mientras nos guía diariamente).


Oración final: 
Querido Padre, gracias por enviar a tu Espíritu Santo 
para ser nuestro maestro y guía. 
Ayúdanos a escucharle (atentos porque nos habla muy bajito) 
y a obedecerle mientras nos enseña cómo hablarles a otros de Él. 
Amén. 




PRIMARIA

 

(Comentarios para que el profesorado tenga de guía sobre los dones del Espíritu Santo):


  1. Consejo: Nos ayuda a pensar las opciones de nuestra vida, qué camino coger.
  2. Fortaleza: Nos da la fuerza para ser valientes y afrontar las dificultades que tengamos en nuestro día a día. 
  3. Ciencia: Nos ayuda a conocer cuáles son nuestros errores y nos ayuda a descubrir cuáles son nuestros propios dolores, para que seamos curados con este don.
  4. Piedad: Nos  permite estar abiertos, estar a la escucha de lo que Dios nos pide.
  5. Sabiduría: Nos ayuda a entender lo que favorece o perjudica al proyecto de Dios.
  6. Entendimiento: Nos ayuda a comprender la palabra de Dios, y a iluminarnos con sus verdades reveladas hacia nosotros. 
  7. Temor de Dios: No hay que temer a Dios, sino todo lo contrario admirarlo. No hay que ser un Cristiano de Fe frágil, sino confiar en Dios. 


  • Háblale a Dios, dile a Dios qué don necesitas en tu vida. 

ESO

 
“Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 20, 21-22)

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

Un nuevo día.
Hoy martes se nos invita a tener como centro de nuestra oración de la mañana una imagen.
Para ello, antes, vamos a concentrarnos. Quita todo lo que tengas delante que te pueda distraer.
Ponemos la espalda recta, los pies situados sobre el suelo, las manos sobre las piernas, relajamos los hombros, respiramos por la nariz despacio y soltamos el aire por la boca lentamente. 
Saca de tu mente todo aquello que ahora te preocupa, te agobia y centra tu mirada en la siguiente imagen.

VEO-PIENSO-ME PREGUNTO:

 

  • ¿Alguna vez te has puesto en camino? ¿Hacia dónde?

Te invito a que  no sólo pienses en “camino” como ruta de un lugar a otro, sino  en proyectos, sueños, metas… ¿Por qué lo has hecho, ha sido una decisión personal?

  • ¿Cuáles fueron tus mayores dificultades?
  • Ahora, echando la vista atrás: ¿qué fue lo que más te ayudó?


Sentir la necesidad, o la llamada, ponerse en camino, sintiéndonos llenos de Espíritu es hacer realidad Pentecostés hoy.
Si ya eres uno de ellos ¡ENHORABUENA! si no, ¿a qué esperas? El mundo necesita jóvenes valientes, con ganas de arriesgar.  

MIÉRCOLES 31 MAYO

 INFANTIL-1ER CICLO EP

“Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 20, 21-22)

Momento de prepararnos para hablar con Dios y con la Virgen  María, nuestra mamá del cielo. Encendemos una varita de incienso para ayudarnos en la relajación. Respira con calma, relaja tu cuerpo y tu mente. No te preocupes por nada ahora... Haz silencio un momento... En este silencio nos ponemos en presencia de Dios.
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

Y a continuación hacemos el siguiente baile: https://youtu.be/8Yom0K-xr9w

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

 
Repetimos todos:
Espíritu Santo,
queremos vivir como Jesús,
dando nuestro amor a todos,
compartiendo con los que más lo necesitan,
llevando alegría a los demás,
ofreciendo nuestro tiempo,
nuestro trabajo y nuestro amor
para hacer el bien
a los demás. 

PRIMARIA

“Paz con vosotros. Como el Padre me envió, así yo os envío a vosotros. Recibid el Espíritu Santo” (Jn 20, 21-22)
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

Ambientación: En la mañana de hoy, recordamos que cada uno de nosotros tenemos muchos dones. Dios es una bendición en muchos de nuestros colegios, en muchas de nuestras familias. Vamos a orar hoy, con una canción, donde vemos la presencia de Dios. Dónde Dios se revela con los diferentes dones del Espíritu Santo.

Canción: “Bendigamos al Señor” https://youtu.be/O7N_Iw2EJ7g

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido




ESO

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

Tenemos una nueva jornada ante nosotros. Hoy miércoles, como cada semana, se nos invita a tener como eje central de nuestra oración la música.
Tenemos como telón de fondo el Evangelio del domingo que era una invitación clara a SER TESTIGOS. En tu realidad de cada día.
Y cuando te sientas bicho raro, cuando no veas las cosas claras o sientas que no puedes más, recuerda esta canción:

CANCIÓN: “NO ME RENDIRÉ” (Ixcís)
Alumnos del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Sevilla:
https://youtu.be/d-2klUttw6o
 

No hay mucho más que añadir. A veces en una canción se resume todo.
NO TE RINDAS, PORQUE ÉL ESTÁ CONTIGO.
Que ojalá en tus momentos de soledad puedas recordar, puedas tener esta certeza y repetirte a ti mismo:
-NO ME RENDIRÉ PORQUE TÚ ESTÁS CONMIGO- 

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

JUEVES 1 JUNIO


INFANTIL-1ER CILO EP

Iniciamos nuestra oración de la mañana: EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL
ESPÍRITU SANTO, AMÉN.
Cuando el Ángel Gabriel le anunció a María que su prima Isabel estaba embarazada, la
Virgen corrió a Ain Karim, pueblo donde vivía Isabel. El evangelio de Lucas nos narra las
palabras que María proclamó tras este encuentro y que se han convertido en una
preciosa canción:
MARÍA MÍRAME
https://www.youtube.com/watch?v=XVBRsbjCuFg
 


PRIMARIA -ESO

Iniciamos nuestra oración de la mañana: EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL
ESPÍRITU SANTO, AMÉN.
Cuando el Ángel Gabriel le anunció a María que su prima Isabel estaba embarazada, la
Virgen corrió a Ain Karim, pueblo donde vivía Isabel. El evangelio de Lucas nos narra las
palabras que María proclamó tras este encuentro y que se han convertido en una
preciosa oración: 


Proclama mi alma la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;
porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes en mí:
su nombre es santo,
y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
Él hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón,
derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
-como lo había prometido a nuestros padres-
en favor de Abrahán y su descendencia por siempre.


 ¿Te has fijado en los nombres que María utiliza para nombrar a Dios? ¿Qué
Dios era el de María? ¿Cómo lo describe?
 Elige el verso, o los versos, que más te hayan sorprendido y repítelos en
silencio.

VIERNES 2 JUNIO

INFANTIL-1º a 4º EP.

Iniciamos nuestra oración de la mañana: EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL
ESPÍRITU SANTO.

El próximo domingo celebraremos la fiesta de la Santísima Trinidad. Esta es la fiesta
de Dios Padre, que nos ama mucho, de Jesús el Buen Pastor, y del Espíritu Santo.
Digamos hoy todos juntos:

Gloria al Padre creador,
gloria al Hijo que murió y resucitó por nosotros,
gloria al Espíritu Santo que nos llena de amor, sabiduría y fortaleza.
AMÉN.

5º- 6º-ESO

Iniciamos nuestra oración de la mañana: EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y DEL
ESPÍRITU SANTO, AMÉN.

“Él da al mundo, en una palabra, armonía;  de ese modo ‘guía el curso de los tiempos y renueva la faz de la tierra’”.

Hoy estamos todos conectados y, sin embargo, nos encontramos desconectados entre nosotros, anestesiados por la indiferencia y oprimidos  por la soledad”. 

“Muchas guerras, muchos conflictos; parece increíble el mal que el hombre puede llegar a realizar.

ORACIÓN:

“Espíritu Santo, inspíranos, para que pensemos santamente.

Espíritu Santo, incítanos, para que obremos santamente.

Espíritu Santo, atráenos, para que amemos las cosas santas.


Espíritu Santo, fortalécenos, para que defendamos las cosas santas.

Espíritu Santo, ayúdanos, para que no perdamos nunca las cosas santas”.
AMÉN.

25 MAYO

“Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mt 28, 20)
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

HOY DEDICAMOS LA ORACIÓN DE LA MAÑANA A NUESTRA FUNDADORA, MADRE MICAELA. 
HOY CELEBRAMOS 186 AÑOS DE SU NACIMIENTO.

En la mañana de hoy, os invitamos a escuchar y reflexionar sobre esta canción de Hakuna, que nos habla de María,  quien nos acompaña hasta Jesús y nos quiere hasta el fin del mundo.

CANCIÓN: “MADRE DE HAKUNA” (De Hakuna group music) 

https://youtu.be/lAWBMtzetAk

PINCHA ESTE ENLACE PARA MÁS
 INFORMACIÓN SOBRE CADA UNA DE LAS HERMANAS BEATAS:
 https://sjosepv.hhdc.net/wp-content/uploads/2020/11/semana-dedicada-a-nuestras-hermanas-beatas-hhdc.pdf



FESTIVIDAD HERMANAS MÁRTIRES BEATAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA


El día 20 de noviembre es una fecha muy importante para la gran familia HHDC. En
este día recordamos de manera muy especial a un grupo de 17 hermanas de la
Congregación de las Hnas. de la Doctrina Cristiana, que ofrecieron su vida a Dios y
fueron testimonio vivo del amor a Jesús. Siguieron sus huellas hasta el último día de
sus vidas.
Destacamos de ellas cualidades como la fidelidad a Dios, su caridad con los demás, su
buen temple, humildad y obediencia, amabilidad, paciencia, sencillez, amor por el
trabajo, constancia y su vida dedicada a la oración.
Recemos juntos la oración del Padrenuestro por nuestras Hermanas Mártires Beatas:

  • Madre Ángeles de San José, Superiora General
  • María del Sufragio
  • María de Montserrat
  • Teresa de San José
  • Isabel
  • María de la Asunción
  • María Concepción
  • María Gracia de San Antonio
  • María del Sagrado Corazón
  • María del Socorro
  • María Dolores
  • Ignacia del SS. Sacramento
  • María de la Paz
  • Marcela de Santo Tomás Amparo
  • María del Calvario


Cantemos todos juntos su canción: Fueron valientes
058 FUERON VALIENTES-KAROI
https://www.youtube.com/watch?v=_o1ztbSITV4

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

También el 20 de noviembre es el día de LOS DERECHOS DEL NIÑO:

Todos los niños tenemos unos derechos: tenemos derecho a tener una familia que nos
cuide y proteja, a poder ir al cole a aprender, a poder ir al médico para que nos cure
cuando estamos enfermos, a tener una alimentación sana... Nosotros tenemos mucha suerte porque, donde vivimos, sí se cumplen estos derechos y todo el mundo losrespeta. Pero no ocurre lo mismo en otras partes del mundo: muchos niños no  tienen familia, viven en guerra, no tienen salud, tienen que trabajar, ... Hoy nos acordamos de ellos y pedimos a Dios Padre que los proteja.


Nuestro colegio forma parte de una gran familia, la familia HHDC. Estas siglas corresponden a HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA.

A medida que vayamos haciendo la explicación buscamos cada uno de los símbolos en el escudo del uniforme, del chándal, o de la agenda.

Ancla: indica firmeza, solidez, tranquilidad ...permite guardar la calma en
momentos difíciles. Para los amigos de Jesús, para las Hermanas y para nosotros, representa la fidelidad a jesús, la confianza en el Buen Pastor que nos ayuda siempre.

Cruz: símbolo de nuestra fe en Cristo muerto y resucitado.
Libro: la Palabra, fuente y origen de toda obra evangelizadora. El libro que contiene casi todos los secretos de Dios Padre y las enseñanzas de Jesús.

Montañas: nos recuerdan el origen de la Congregación: Cataluña, Montserrat.
Corazón: Nos recuerda la vida, la felicidad, la plenitud y la alegría. Impulsamos la pedagogía de la ternura y el cuidado, con la certeza de que las personas crecen cuando son valoradas.

El 26 de noviembre de 1880 se estableció la primera casa de Hermanas de la Doctrina
Cristiana en Molins de Rei, Barcelona.
El 2 de febrero se abrió la primera comunidad de la nueva congregación en tierras
valencianas.
Como ya sabéis, su fundadora fue la Madre Micaela Grau. La misión, la tarea de la
congregación es enseñar la doctrina cristiana, el Evangelio, con sencillez, alegría,
humildad…
Nosotros no somos el único colegio que fundó la Congregación. En la actualidad somos 6, aunque no hace mucho éramos 8 colegios HHDC.

  • Colegio Sagrado Corazón de Mislata (Valencia ,1891)
  • Colegio San José de Tavernes de la Valldigna (Valencia 1902)
  • Colegio Sagrada Familia de Cornellà (Barcelona, ​​1909)
  • Colegio Sagrada Familia de Valencia ( Valencia, 1909)
  • Colegio Nuestra Señora de los Dolores de Benidorm (Alicante, 1921)
  • Colegio San José de La Puebla de Vallbona (Valencia , 1926)

La Congregación cuenta también con una comunidad parroquial en Carlet y la Residencia de Hermanas mayores HHDC en Benidorm (La Finca).
 

La labor de las Hermanas no sólo está dedicada a la educación. 

VÍDEO: https://www.facebook.com/Hermanasdeladoctrinacristiana/videos/no-dudes-y-siguele/4578052128950848/



La labor de las Hermanas no sólo está dedicada a la educación. 

También realiza obras apostólicas y sociales como el Centro Médico M. Micaela, en Bogotá, atención a la mujer, talleres, economato y atención a niños fuera de horario escolar.
También tanto en Perú como en Colombia, se dedican a la catequesis para adultos, jóvenes y niños y niñas a acoger a niños en alto riesgo de exclusión social. En Nasca, Perú, llevan adelante un centro de ancianos, y desde 2016 las hermanas están presentes en la Selva Peruana Contamana ayudando a la gente de allí. También la Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana tiene, como ya sabéis, su propia ONG EFFETA.

 También hoy presentamos a Dios Padre en nuestra oración a todas las personas que
son maltratadas en todo el mundo. Pedimos para que puedan vivir sin miedo, y
rodeadas de gente que las quiera y las proteja. 

VIDEO: 

 Homenaje a nuestras 17 Martires Beatas HHDC. Elaborado por alumnos del colegio de Tavernes.

https://m.facebook.com/Hermanasdeladoctrinacristiana/videos/-miren-este-lindo-homenaje-a-nuestras-17-martires-beatas-hhdc-elaborado-por-los-/2725158097733668/

 


VIERNES 25 NOVIEMBRE

DÍA LÚDICO-TALLERES HHDC

 

DÍA LÚDICO/FESTIVO HHDC: Hoy dia de sorpresas, dedicaremos toda la jornada a actividades  y dinámicas HHDC. 

 Y ADEMÁS...CELEBRACIÓN 142 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL INSTITUTO DE LAS HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA 

¡BUENOS DÍAS!
Hoy es un día para agradecer el poder seguir disfrutando de la presencia, en nuestros colegios, de las Hermanas de la Doctrina Cristiana.

GRACIAS por las Hermanas Ana María, Elvia, Josefina, Fina, Jerónima, Mª Luisa, Leonor, Amparo, Claudia, Guadalupe... GRACIAS por las Hermanas que hemos conocido y GRACIAS por todas las Hermanas que han formado (Antonia, Mª Elia, Josefina, Adela, Pilar, Rosa... ) y siguen formando la Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana
Desde hace 142 años ellas han hecho y siguen haciendo realidad el sueño de Madre Micaela de transmitir a niños, jóvenes y adultos las enseñanzas de Jesús, el Evangelio.
Terminamos cantando: Vale más hablar con Dios , que hablar de él.
https://youtu.be/YsmGz-Azsmc

El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

TRABAJO EN TUTORÍA




26 NOVIEMBRE

Estamos de fiesta, celebramos que hace muchos, muchos años, 142
exactamente, Madre Micaela y sus compañeras decidieron unirse para formar la
Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana. ¿Sabéis por qué? Porque
muchos niños y jóvenes no conocían a Jesús, el Buen Pastor.

En estos 142 años las Hermanas de la Doctrina Cristiana han sido maestras,
enfermeras, catequistas, misioneras… Siempre ayudando a los más necesitados, a los
que no tienen nada o tienen muy poco.
Felicitemos a nuestras Hermanas, a la Hna. Mª Luisa , a la Hna. Leonor y hermanas de la residencia y demos gracias a Dios Padre por Madre Micaela y por todas las Hnas. de la Doctrina Cristiana.

Podemos ver: Micaela Grau, guiadas por la palabra.
https://www.youtube.com/watch?v=lPVv2NaNObc

¡FELIZ 142 ANIVERSARIO!

Sí, Jesús, yo quiero
escuchar tu Evangelio,
y asumir todo su riesgo,
fiado de Ti,
con alegría y con paz.
Todo su riesgo fiado de Ti,

vale la pena arriesgar.


Si durante la jornada, os sobra tiempo, podéis hacer un dibujo libre, mural, cartel,,, POR EQUIPOS, INDIVIDUAL...como más os guste...con el número 142 y alguna frase inspiradora.

OTROS RECURSOS TRABAJADOS ANTERIORMENTE

Su pedagogía era la pedagogía de la maestra cristiana, de la educadora de la fe y de la religión, para hacer crecer a Dios, en el corazón y en la mente de sus alumnas.

Su aprecio del cuidado y del trabajo, su cultivo del esfuerzo y la solidaridad y su valoración de la virtud y la generosidad, fueron las riquezas que latieron en los centros que las hermanas continuaron.

https://docs.google.com/presentation/d/1npypGCDvrNPsL9CxJwIJDtUlWe9vkEcs/edit#slide=id.p10


 Reflexión final.

Jesús,
a veces me hablas y no te quiero escuchar,
hazme como madre Micaela,
que fue a contracorriente y luchó y
ayudó a los que más lo necesitaban.

¡Te apuntas?




 Su mensaje comenzó a dar frutos.

  

Madre Micaela recibió el regalo de nacer pobre y de encontrarse entre los pobres, que por no tener, han de recibir, como de limosna, la acogida, el hogar, la familia, todo...Su espíritu sublime, entregado, entusiasta, dando incluso la vida, quedó latiendo en el corazón y el recuerdo de sus discípulas. Su mensaje comenzó a dar frutos y la institución continuó su andadura hasta nuestros días.
 

MIÉRCOLES 29 SEPTIEMBRE

San Miguel, San Rafael y San Gabriel

Santo Madre Micaela 

Hoy, 29 de septiembre es el día de los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. 
Muchas felicidades a todos los que hoy celebráis vuestro santo. 
Hoy también es el santo de nuestra fundadora, y es por eso que recordamos de manera muy 
especial la figura de la Madre *Micaela Grau.


Madre Micaela era  una chica como cualquier otra.

Un día decidió compartir su tiempo siendo voluntaria en la parroquia, y  esta experiencia marcó su vida y poco a poco fue descubriendo que quería vivir su vida ayudando a los demás,  se dio cuenta que allí encontraba a Jesús en el rostro de las personas a las que enseñaba, en las personas que como ella eran voluntarias y sentían que compartir su tiempo con los más necesitados llena tu vida.

¡¡FELICIDADES EN TU SANTO!!


 

  • CANCIÓN: La podemos leer como poema.

 
“PARA LOS NIÑOS, TERNURA”
Toni Torrelles (Kairoi)

PARA LOS NIÑOS, TERNURA
PARA LOS POBRES, AMOR,
TU SONRISA, LA DE CRISTO,
TU CARICIA, COMPRENSIÓN.
MICAELA, DON DE DIOS.

Micaela, nos seduces 
porque fuiste seducida.
Fue Jesús tu enamorado. 
Fue su Reino tu obsesión.
Como Él, siempre en camino. 
Como Él, atenta y dócil,
Como Cristo, pan de todos, 
tierna multiplicación.

Fuerte en gestos de cordura, 
madre, hermana, calidez.
Encarnaste la confianza. 
Te entregaste con pasión.
Que es el Padre el que propone 
y acompaña y hace obrar.
Micaela, mujer fuerte, 
protección, luz y calor.

Peregrina de la entrega, 
tan sencilla, tan de Dios.
Siempre atenta a la llamada, 
bien dispuesta, con valor.
Evangelio hecho raíces, 
un mensaje de entusiasmo.
Manos dulces, maternales, 
y miradas de emoción.

Te admiramos, te seguimos. 
Nos hacemos como tú.
Tus palabras se contagian 
y tu vida ya es canción.
Somos parte del Carisma, 
Que el Señor te confió.
Como tú vamos buscando 
ser más fieles, más de Dios.


Y tú, ¿estás dispuesto a compartir tu tiempo con los demás? ¿Has descubierto a Dios en algo de lo que hagas cada día o en alguna persona que está a tu lado?


Cierra los ojos y piensa en lo que hoy te gustaría hacer por los demás y al final del día, cuando te vayas a la cama piensa si lo has podido llevar a cabo, si no ha sido así, intenta pensar qué puedes hacer para lograrlo al día siguiente.





 

Para todos:

Empezamos la oración con "La señal de la cruz":

Madre Micaela, tu  corazón siempre estaba proyectado hacia los demás.
Todos los lugares, para ti, eran oportunos para la tarea educadora.
El calor de tu pedagogía está en la formación catequística y en la formación espiritual de los niños. 
En esta maravillosa misión, pusiste todo tu corazón, y aún hoy sigue presente en el día a día de nuestros centros. 


 


 La gente diferente

La gente diferente es aquella que se sale de lo "común", aquella que quiere ser ella misma sin importarle lo que piensen los demás.
Las personas distintas son las que no siguen a la masa, las que caminan con zapatos de colores para alegrar su vida y la de los que caminan junto a ellos.
Las personas diferentes no son las extravagantes o raras... son simplemente las que quieren ser fieles a aquello que son, piensan, sienten y creen.
Esas personas diferentes con frecuencia son señaladas, cuestionadas e incluso criticadas por la sencilla razón de que se salen del molde que les rodea.

Yo, apuesto por esas personas, por su mirada sincera, su talante distinto, su respeto a los otros, su improvisación ante la vida, su capacidad de crear cosas nuevas, su personalidad especial...
Y sobre todo, apuesto por su valentía, por no dejarse influenciar, por ofrecer los mismos mensajes con diferentes formas, por apostar por la vida y por no dejarse llevar.
¿No fue diferente Jesús de Nazaret? ¿no rompió estructuras? ¿no fue alguien incomprendido por su "especialidad!?
Pensémoslo...la gente diferente hace la vida más divertida y más auténtica. ¡No creéis?


 ¡Ten buen humor! 


Disfruta el día tal cual se te presenta.
Ríete para impedir que el stress te consuma, para evitar que la tristeza te toque y para ayudar a las demás personas en esta tarea.
Desarrolla el humor puro - no el que se basa en el sufrimiento de los demás - y verás que la gente junto a ti aprenderá a amar la existencia.
Porque siempre hay razones para tener una sonrisa en la cara, para saludar bien a las demás personas y no molestarse por nada.
No hay muchas razones, en realidad, para irritarse o perturbar a otros.
Así que, por lo menos hoy, ¡ten buen humor!


El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido

Que yo te refleje

Señor, en el silencio de este día que nace,
vengo a pedirte paz, sabiduría y fuerza.
Hoy quiero mirar al mundo con ojos llenos de amor.
Ser paciente, comprensivo, humilde, suave y bueno.
Ver a tus hijos detrás de las apariencias,
como los ves tu mismo,
para así poder apreciar la bondad de cada uno.
Cierra mis oídos a toda murmuración.
Guarda mi lengua de toda maledicencia.
Que sólo los pensamientos que bendigan permanezcan en mi.
Quiero ser tan bienintencionado y bueno
que todos los que se acerquen a mi sientan tu presencia.
Revísteme de tu bondad señor
y haz que en este día yo te refleje.

1 de Octubre de 2020

eL 1 DE OCTUBRE DE 2020 conmemoramos el  25º Aniversario de la Beatificación de las Hermanas HHDC por parte del Papa Juan Pablo II, en Roma, en 1995.
¡Felicidades!



Canción:
"FUERON VALIENTES,
LO FUERON CON AMOR,
UN NUEVO SIGNO MARCÓ SU CORAZÓN,
CON ALEGRÍA DIJERON SÍ AL SEÑOR,
HASTA EL FIN SU AMISTAD PERDURÓ.
Arriesgaron hasta lo más hondo,
nada improvisaron, todo fue muy sencillo,
que esta es la lógica de Dios,
servir al pobre y al que enfermo está
y hacerlo todo por fraternidad.
Confiaron todo a Jesucristo,
con la cruz marcharon junto a Él al Calvario,
en compromiso con la historia,
como semilla sembrada al azar,
que centuplica su fruto al morir."

MARTES 25 MAYO

ESTE DIA FUE EL 184º ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE NUESTRA MADRE FUNDADORA MICAELA GRAU.  25 de mayo de 1837. 

Iniciamos nuestra oración de la mañana: EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO
Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN.

Hay santos, que para vivir como pobres, tuvieron que realizar grandes hazañas y vencer enormes obstáculos. Lograr la pobreza en la que sobresalieron, es considerado como algo heroico.
Pero Micaela no necesitó buscar la pobreza, no tuvo que hacer esfuerzos por desprenderse de títulos y riquezas, que muy bien podría haber heredado, si hubiera sido reconocida por quienes fueron sus padres.
Ella recibe el regalo de nacer pobre y de encontrarse entre los pobres, que por no tener, han de recibir de limosna, la acogida, el hogar, la familia, todo..
 

Su pedagogía era la pedagogía de la maestra cristiana, de la educadora de la fe y de la religión,
para hacer crecer a Dios, en el corazón y en la mente de sus alumnas.
Su aprecio del cuidado y del trabajo, su cultivo del esfuerzo y la solidaridad y su valoración de la virtud y la generosidad, 
fueron las riquezas que latieron en los centros que las hermanas continuaron.


Su corazón, siempre estaba proyectado hacia los demás.
Todos los lugares, para ella, eran oportunos para la tarea educadora.
El calor de su pedagogía está en la formación catequística y en la formación espiritual de los niños. 
En esta maravillosa misión, puso todo su corazón, y aún hoy sigue presente en el día a día de nuestros centros. 


Madre Micaela, ¡que sigas siendo faro que ilumine nuestros pasos! 

¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS MADRE MICAELA!! 

Si quieres saber más, visita...

https://www.carismahdc.com/fundadora

Arriba: placa en piedra en sala de profesores.
Abajo, vista parcial edificio de primaria.

Hoy recordamos toda esa historia viva de nuestro Colegio. Cien años dan para mucho y se cuentan por miles los alumnos, maestros, profesores y hermanas que han pasado por él. Todos formamos esa gran familia de Nuestra Señora de los Dolores, de las Monjas, y los momentos y las personas que nos marcaron en la infancia permanecerán siempre en nuestro recuerdo. 


Ciertamente, no HEMOS TENIDO  momento de celebraciones, pues la situación  del mundo no era propicia para ello. Pero llegará el día en que podamos llevar a cabo todos los proyectos que con tanta ilusión se estaban preparando para tan señalada fecha y nos reunamos para conmemorar un aniversario, el de un colegio que, generación tras generación, fue caminando con y por los estudiantes, que nos dio amigos para siempre, y que nos unió como alumnos primero, y como padres o profesores después.

¡Feliz cumpleaños, Cole!

 140º Aniversario de la creación del 

Instituto de las Hnas. de la Doctrina Cristiana


26 NOVIEMBRE

Vídeo 3 min. 
https://www.facebook.com/Hermanasdeladoctrinacristiana/posts/3464541913626990

 140 ANIVERSARIO FUNDACIÓN DE LA CONGREGACIÓN HERMANAS DE LA DOCTRINA CRISTIANA


El 26 de noviembre de 1880 se reunía la primera comunidad en Molins de Rei (Barcelona), formada por Micaela Grau, Isabel Ferrer y Esperanza Pascual. El estilo de vida que, desde el principio, infundió Madre Micaela fue de una gran sencillez, fruto de su manera de vivir y de su disponibilidad para enseñar el catecismo a cualquier hora del día. La sencillez, la alegría y su predisposición para enseñar la Doctrina Cristiana allí donde la Iglesia necesitara, son virtudes que Madre Micaela inculcó a la Congregación.

El 2 de febrero se abrió la primera comunidad de la nueva congregación en tierras valencianas.

La misión, la tarea de la congregación es enseñar la doctrina cristiana, el Evangelio, con sencillez, alegría, humildad...
Muy importantes son estas palabras para las Hermanas de la Doctrina Cristiana:
"Para los niños ternura, para los pobres amor"

Nosotros no somos el único colegio que fundó la Congregación. En la actualidad somos 6, aunque no hace mucho éramos 8 colegios HHDC.

  • Colegio Sagrado Corazón de Mislata (Valencia, 1891) 
  • Colegio San José de Tavernes de la Valldigna (Valencia 1902) 
  • Colegio Sagrada Familia de Cornellà (Barcelona, ​​1909) 
  • Colegio Sagrada Familia de Valencia (Valencia, 1909) 
  • Colegio nuestra Señora de los Dolores de Benidorm (Alicante, 1921) 
  • Colegio San José de La Pobla de Vallbona (Valencia, 1926)


La Congregación cuenta también con una comunidad parroquial en Carlet y la Residencia de Hermanas mayores HHDC en Benidorm.

La tarea de las Hermanas no sólo está dedicada a la educación. También realiza obras apostólicas y sociales como el Centro Médico M. Micaela, en Bogotá, atención a la mujer, talleres, economato y atención a niños fuera de horario escolar.

También tanto en Perú como en Colombia, se dedican a la catequesis para adultos, jóvenes y niños y acogen a niños en alto riesgo de exclusión social. En Nasca, Perú, llevan adelante un centro de ancianos, y desde el 2016 las hermanas están presentes en la Selva Peruana Contamana ayudando a la gente de allí.

También la Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana tiene, como ya sabéis, su propia ONG Effetá.


Hoy también es un día para "dejarnos iluminar por la LUZ de las Hermanas de la Doctrina Cristiana y contribuir a ser SAL para los demás, como ellas, las que no están lo fueron y las que están lo son, para conseguir un mundo más humano y mejor ".

ORACIÓN DE GRUPOS MADRE MICAELA
ENMAR https://drive.google.com/file/d/1PeI-u2shf09z-y9ar9H9cyM7Giat_TkJ/view?usp=drivesdk

JCC En este mes, el mes HHDC, recordamos de manera especial la vida de MADRE MICAELA y la de las 17 hermanas mártires. Todos compartimos un mismo amor, un mismo dios. El amor es lo primero. Madre Micaela dio su vida por AMOR; las 17 hermanas mártires fueron VALIENTES POR AMOR. Madre Micaela tenía un don y no lo guardó para ella, lo compartió hasta el final. Estamos llamados a seguir el ejemplo de Madre Micaela, a ser LUZ en mitad de las tinieblas y ser la SAL que dé sabor al mundo. (Escuchamos y visualizamos con atención la siguiente canción) https://www.youtube.com/watch?v=abe_81iplou Y tú, ¿quieres ser el eslabón que le falta a la cadena? 

¡¡¡ Feliz 140 aniversario !!!

VIERNES 20 NOVIEMBRE

FIESTA DE NUESTRAS HNAS. BEATAS


ACOGIDA FESTIVIDAD HHDC (20 de noviembre)

Bienvenidos a todos y todas.
 Éste es un día muy especial. Como colegio que pertenece a la Fundación educativa Madre Micaela HHDC, celebramos nuestra fiesta  grande. Dejamos los libros y las clases a un lado y nos disponemos a pasar un día diferente en  armonía y convivencia.
Comenzamos la semana con datos muy significativos sobre la personalidad de las hermanas.  Y hoy 20 de noviembre, recordamos de manera muy especial a las Hermanas Mártires, que fueron beatificadas por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre de 1995. Ellas eran:
Madre Ángeles de San José, Superiora,
 María del Sufragio,
María de Montserrat,
Teresa de San José,
Isabel, co-fundadora,
María de la Asunción,
María Concepción,
María Gracia de San Antonio,
María del Sagrado Corazón,
María del Socorro,
María Dolores,
Ignacia del SS. Sacramento,
María del Rosario,
María de la Paz,
Marcela de Santo Tomás,
Amparo, María del Calvario.

Ellas llevaron una vida sencilla, y dieron testimonio de amor concreto con sus pequeños ya la vez grandes obras. Fueron ejemplo de fraternidad y nos demostraron que el Reino de Dios está entre nosotros, dentro de nosotros.

 Enfatizamos también hoy la figura de la Madre Micaela Grau. Una mujer que dedicó su vida a servir a Dios Padre. Y que murió a consecuencia de otra pandemia, como fue el cólera. Suya es la frase "PENSANDOLO EN ÉL".
 Junto a sus compañeras impulsó la fundación de la Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana en 1880, que tiene como misión enseñar la doctrina cristiana, el Evangelio, dar a conocer a Jesús, y hacerlo con sencillez, alegría y humildad .

Como ya sabéis, la Congregación impulsó la creación de colegios, distribuidos por todo el levante español. Pero su tarea va más allá. También ha creado una ONG, que todos y todas conozcamos: la ONG Effetá MADRE MICAELA. que ayuda a muchos niños y niñas, jóvenes, mujeres y personas mayores para que puedan cubrir necesidades básicas como la alimentación, vivienda y tener la posibilidad de formarse académica y profesionalmente tanto en Colombia como en Perú. También Effetá invierte sus recursos y esfuerzos en obras sociales en nuestro país.

También es un día para "dejarnos iluminar por su LUZ y contribuir a ser SAL para los demás, como ellas lo fueron por conseguir  un mundo más humano y mejor".



ORACIÓN


Dedicamos ahora a hacer nuestro momento de oración. Ponemos nuestra mirada en Jesús, como lo hizo siempre la Madre Micaela, y sus compañeras a lo largo de estos 140 años. Y recordamos que, además, que este curso escolar conmemoramos  el centenario de nuestro colegio de Benidorm, que ya alcanza 100 años de historia.

Digamos todos juntos: en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

 Dios y Padre nuestro, que sembraste en la vida de Micaela
 el deseo de dar a conocer a todos,
 especialmente, a los más pequeños,
 las enseñanzas de Jesús,
 y le inspiraste la Fundación de la Congregación de
 las Hermanas de la Doctrina Cristiana para hacer realidad ese deseo.
 Pedimos, por su intercesión,
 animar hoy, a muchos niños niñas, jóvenes y adultos
 a vivir como Jesús y continuar extendiendo por el mundo el Reino de Dios.


Acabamos este momento de oración rezando la oración que el mismo Jesús nos enseñó: Padrenuestro.. 

 SI LLEVAS A DIOS

Si llevas a Dios , en ninguna parte has de sentirte extranjero, porque Él estará en lo más dulce de todos los horizontes.
Si llevas a Dios, en ninguna parte estarás triste, porque, a pesar de la diaria tragedia , Él llena de júbilo el universo.
Si llevas a Dios, no tendrás miedo de nada ni de nadie porque nada puedes perder , y todas las fuerzas del cosmos serían impotentes para quitarte tu heredad.
Si llevas a Dios , ya tienes alta ocupación para todos los instantes, porque no habrá acto que no ejecutes en su nombre, ni el más humilde ni el más alto.

Amado Nervo


UNA PERSONA ORANTE ES...


‰ ALEGRE, porque se siente amada y vive en el amor. 
‰ CONTEMPLATIVA, descubre en todo otra presencia. 
‰ VALIENTE, nada teme porque nada tiene.
‰ GENEROSA, sus talentos no son suyos, los pone a disposición del otro. 
‰ VOLUNTARIA, con sus manos disponibles para servir y ayudar. 
‰ AUSTERA, no necesita muchas cosas.
‰ COMPASIVA, es entrañable y cercana con el que sufre. 
‰ SOLIDARIA, comparte con los demás. 
‰ LIBRE, sin ataduras, libre para amar y hasta dar la vida. 
‰ ESPERANZADA, porque confía en la Fuerza del Espíritu, en camino siempre hacia la Vida en Plenitud. 
Recógete unos instantes y agradece el don de la oración. 


Maestro, enséñanos. 

(Mt 28,20)

"Enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado: y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo." Amén.

La oración no es un momento aislado de la vida. Al igual que no rompemos la amistad con nuestros amigos cuando colgamos el teléfono después de una conversación, la relación con Jesús no se acaba cuando terminamos los ratos de oración. La relación con Jesús dura siempre. Él está siempre con nosotros. Y nosotros podemos vivir más unidos a Él también en cada momento del día. En el evangelio de esta sesión Jesús nos lo dice claro: yo estoy con vosotros siempre.

Ser discípulos misioneros es una consecuencia de ser bautizados, es parte esencial del ser cristiano, y que el primer lugar donde se ha de evangelizar es la propia casa, el ambiente de estudio o de trabajo, la familia y los amigos. 

Dios mío, perdona mi frialdad, mi falta de atención, mi falta de correspondencia a tanto amor, al no cumplir tu mandato de evangelización con más generosidad y convicción. 

Y gracias por quedarte conmigo, por estar ahí todos los días de mi vida. 

Canción "ESO QUE TÚ ME DAS" Jarabe de palo 


El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido


Tomamos una postura cómoda para orar y favorecemos un clima de silencio. Ponemos una música suave que pueda ayudarnos. Leemos juntos despacio este salmo. Iniciamos nuestra oración de la mañana:
EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO.

Señor Jesús, danos una comunidad abierta, confiada y pacífica.

Una comunidad entusiasta, que sepa cantar a la vida, vibrar ante la belleza, estremecerse ante el misterio y anunciar con alegría tu mensaje.

Que sepamos abrirnos, darnos y compartir con la ilusión de quien se enriquece y se siente dichoso con lo que hace.

 Que no nos acobarden las tensiones ni nos ahoguen los conflictos que puedan surgir entre nosotros, porque contamos con la fuerza renovadora de tu Espíritu Santo. 

Regala, Señor, a esta comunidad tuya, una gran dosis de buen humor para que sepa desdramatizar las situaciones difíciles y sonreír abiertamente a la vida. 


Haznos expertos en deshacer nudos y en romper cadenas, en abrir surcos y en arrojar semillas, en curar heridas y en mantener viva la esperanza. 

Y concédenos ser, humildemente, en un mundo abatido por la tristeza, testigos de la verdadera alegría.   Amén.


Canción: Juan Luis Guerra 4.40 - "Todo Tiene Su Hora"

 


EN TIEMPOS RECIOS 

AMIGOS FUERTES DE DIOS 


Esta frase de Santa Teresa cobra mucho sentido en estos tiempos que vivimos. Junto a tantas medidas sanitarias no son pocas las iniciativas que proponen la unidad en la oración.
La comunidad educativa comienza cada día haciendo una oración o una meditación, ¿por qué no continuar esta práctica en casa? 

Solo es una propuesta que esperemos te ayude.

***

 

VÍDEO-MEMORIA DE ACTIVIDADES 2019-20 

SI PINCHAS EL BOTÓN, VERÁS EL VÍDEO-RESUMEN DE ACTIVIDADES 2019-20 QUE CON MUCHO CARIÑO REALIZAMOS DESDE LA COMISIÓN DE PASTORAL.

¡GRACIAS!

Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.
                   B. Brecht.


El contenido de Youtube no puede mostrarse debido a tu configuración de cookies actual. Para ver el contenido, haz clic en “Mostrar contenido” para consentir la transferencia de los datos necesarios a Youtube y habilitar este servicio. Puedes consultar más información en nuestra [Política de privacidad]/politica-de-privacidad/. En caso de que cambies de opinión, puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento a través de la configuración de cookies.

Mostrar contenido


¿Qué espacios favorecen mi encuentro con Dios?
Dedico un momento a repasar los espacios, personas, que me han facilitado el encuentro con Dios.
Termino agradeciendo al creador de la casa común:
PadreNuestro...



Nuevo día en el que quiero seguir caminando contigo Señor. Busco el espacio que me ayude, hago silencio y te invoco en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.


Vamos a rezar despacio con esta oración:

No pido milagros y visiones, Señor, pido la fuerza para la vida diaria. Enséñame el arte de los pequeños pasos.

Hazme hábil y creativo para notar a tiempo, en la multiplicidad y variedad de lo cotidiano, los conocimientos y experiencias que me atañen personalmente.

Ayúdame a distribuir correctamente mi tiempo: dame la capacidad de distinguir lo esencial de lo secundario.

Te pido fuerza, auto-control y equilibrio para no dejarme llevar por la vida y organizar sabiamente el curso del día.

Ayúdame a hacer cada cosa de mi presente lo mejor posible, y a reconocer que esta hora es la más importante.

Guárdame de la ingenua creencia de que en la vida todo debe salir bien. Otórgame la lucidez de reconocer que las dificultades, las derrotas y los fracasos son oportunidades en la vida para crecer y madurar.

Envíame en el momento justo a alguien que tenga el valor de decirme la verdad con amor.

Haz de mí un ser humano que se sienta unido a los que sufren. Permíteme entregarles en el momento preciso un instante de bondad, con o sin palabras.

No me des lo que yo pido, sino lo que necesito. En tus manos me entrego.

¡Enséñame el arte de los pequeños pasos!

Releo despacio la oración, y dejo que resuene en mí aquella petición que más necesito en este momento. Termino repitiendo esa frase.



FELIZ DÍA DEL NACIMIENTO DE NUESTRA MADRE FUNDADORA MICAELA GRAU.
25 de mayo de 1837.


Hay santos, que para vivir como pobres, tuvieron que realizar grandes hazañas y vencer enormes obstáculos. Lograr la pobreza en la que sobresalieron, es considerado como algo heroico. 

Pero Micaela no necesitó buscar la pobreza, no tuvo que hacer esfuerzos por desprenderse de títulos y riquezas, que muy bien podría haber heredado, si hubiera sido reconocida por quienes fueron sus padres. 

Ella recibe el regalo de nacer pobre y de encontrarse entre los pobres, que por no tener, han de recibir, como de limosna, la acogida, el hogar, la familia, todo...

Murió (24-6-1885) víctima de su amor heroico al prójimo. La peste, asolaba uno de los lugares donde  se hallaban establecidas  sus discípulas, y al que ella acudió presurosa para ayudar.  Allí, fue víctima del contagio del cólera y valientemente se entregó al trabajo, y la enfermedad se la llevó por delante.

Su espíritu sublime, entregado, entusiasta, dando incluso la vida, quedó latiendo en el corazón y el recuerdo de sus discípulas. Su mensaje comenzó a dar frutos y la institución continuó su andadura hasta nuestros días.


Su pedagogía era la pedagogía de la maestra cristiana, de la educadora de la fe y de la religión,
para hacer crecer a Dios, en el corazón y en la mente de sus alumnas.
Su aprecio del cuidado y del trabajo, su cultivo del esfuerzo y la solidaridad y su valoración de la virtud y la generosidad, fueron las riquezas que latieron en los centros que las hermanas continuaron.

Su corazón, siempre estaba proyectado hacia los demás.
Todos los lugares, para ella, eran oportunos para la tarea educadora.
El calor de su pedagogía está en la formación catequística y en la formación espiritual de los niños. 
En esta maravillosa misión, puso todo su corazón, y aún hoy sigue presente en el día a día de nuestros centros. 



Si quieres saber más, visita...

https://www.carismahdc.com/fundadora/


https://www.carismahdc.com/

https://nsd.hhdc.net/

http://effeta.es/

"Pensándolo en Dios, ningún objeto me ha parecido ser más del divino agrado, más útil a los fieles y a la Iglesia, que la enseñanza de la Doctrina Cristiana a los niños y adultos, en cuanto fuese posible" (M. Micaela)

¡A [email protected], feliz día!